- Sandra Tobar
- Mi blog
- 4 me gusta

¿CÓMO VENCER LAS ALERGIAS A PERROS Y GATOS?
Eres un amante de las mascotas, pero da la casualidad de que también tienes una reacción alérgica a los perros o gatos, ¡o ambos! Nadie quiere renunciar a sus mejores compañeros debido a las alergias a las mascotas. Pero, ¿qué podemos hacer para aliviar los síntomas de la alergia hacia nuestras mascotas?
Paso 1: conozcamos la causa de las alergias a perros y gatos
El primer paso en la lucha contra las alergias a perros y gatos es conocer a tu enemigo. ¿Qué debemos evitar exactamente las personas con alergias a las mascotas? ¿Es el pelo o la caspa de las mascotas?
Desafortunadamente, la caspa se encuentra en casi todas las criaturas peludas y cálidas.
Pero no es solo el cabello o la caspa lo que causa las alergias.
Las alergias no son causadas directamente por el cabello o la caspa, sino por una proteína a la que las personas son alérgicas, misma proteína que se puede encontrar en la orina y la saliva.
Entonces, no solo se trata de acariciar a un gato o un perro lo que lo hace; también tienes que estar atento a esos besos de perrito o lamidas de aseo de tu gatito.
Tal vez esté esperando escapar de los síntomas de alergia a gatos o perros eligiendo una mascota hipoalergénica. ¡No tan rápido, no existen las mascotas hipoalergénicas!, mucha gente piensa que los animales que no mudan son hipoalergénicos, pero las personas pueden ser alérgicas a mucho más que solo al pelaje, es decir, a la caspa, las células de la piel y la saliva.
Tener una mascota durante el primer año de vida reduce la posibilidad de desarrollar alergias a las mascotas. En general, las personas contraen alergias a través de una combinación de factores genéticos (antecedentes familiares) y ambientales.
Paso 2: Mejore la calidad del aire en su hogar
Mejorar la calidad general del aire puede ser de gran ayuda para las personas alérgicas, cambiar los filtros con regularidad y conseguir un monitor de calidad del aire que mida los niveles de alérgenos en el aire.
Le ayudará a comprender mejor el impacto de dejar una ventana abierta, bañar a su mascota u otras acciones que podrían afectar sus alergias. También puede considerar comprar plantas de interior que mejoren la humedad interior y purifiquen el aire de su hogar.
Varias opciones para los amantes de las plantas y las mascotas incluyen bambú sin flores, palmas de areca y bambú, plantas araña, violetas africanas.
Los alérgenos de las mascotas se transmiten por el aire y pueden permanecer suspendidos en el aire durante meses. Esto es particularmente cierto para los alérgenos de los gatos, que pueden permanecer en una habitación hasta cuatro meses después de que se saca a la mascota de la casa.
Se aconseja a las personas con alergias a las mascotas que obtengan un purificador de aire con filtro HEPA (aire particulado de alta eficiencia).
Paso 3: Reduzca la caspa de su mascota y el pelo suelto.
Puede que este paso no parezca divertido, pero es necesario reducir al mínimo la caspa de perro y gato, se recomienda pasar mucho la aspiradora ya que ayuda a recoger la caspa y el cabello y sacarlo del medio ambiente.
Las alfombras, las cortinas y los tapetes son imanes para las pieles de las mascotas, por lo que su rutina de pasar la aspiradora debe ser aún más frecuente, además de pasar la aspiradora con frecuencia, asegúrese de lavar la ropa de cama, las cortinas y las alfombras, así como la cama y las mantas de su mascota con frecuencia.
Paso 4: Lávese las manos y las mascotas
Darle un baño a tu mascota también puede ayudar con los síntomas de alergia a perros y gatos. Esta puede ser difícil si nunca ha intentado meter a su mascota en una bañera. No es imposible, aunque tu mascota de alguna manera sabe lo que va a pasar si solo piensas en bañarlo.
Lava a tu mascota una vez a la semana, si no se deja, usar toallitas húmedas puede ser una alternativa.
Existen toallitas hipoalergénicas que pueden ayudar a eliminar la suciedad, la caspa, la baba y el olor del pelaje sin tener que bañar a su mascota. Y, por supuesto, recuerde siempre lavarse las manos después de acariciar a un animal para no terminar frotándose los ojos o la nariz.
Paso 5: Haga del dormitorio una zona libre de mascotas
Puede parecer imposible para los amantes de las mascotas, pero si por lo general tiene una reacción alérgica a los gatos o los perros, considere hacer de su dormitorio un área libre de mascotas.
Incluso si mantiene a las mascotas fuera del dormitorio, los alérgenos en el aire pueden entrar.
Paso 6: consulte a un alergólogo para preguntar sobre los medicamentos
Junto con todas estas precauciones, quizás el mejor consejo sea consultar a un alergólogo para determinar un plan de tratamiento. Para evitar que los estornudos y la picazón en la nariz, la garganta y los oídos sean una ocurrencia diaria, las vacunas contra la alergia pueden curar a las personas de las alergias a las mascotas y es su mejor opción si está decidido a mantener a su mascota en casa.
Ya sea que los reciba semanalmente o varias veces a la semana, recibirá una inyección del alérgeno al que es alérgico y la dosis se aumentará gradualmente para desarrollar su tolerancia.
Si no puedes recibir vacunas contra las alergias, puedes tomar medicamentos de rutina todos los días, porque las alergias no tratadas corren el riesgo de desarrollar nuevas alergias, así como asma.
Debido a que las mascotas están con usted todo el tiempo, la medicación necesaria no es el camino a seguir, una vez que comienza una reacción alérgica, es mucho más difícil controlarla, por lo que los corticosteroides nasales diarios son el tratamiento de primera línea.
Si descubre que es alérgico a la saliva del perro, la saliva del gato y la caspa de las mascotas, no deje de ser padre de una mascota para siempre. Siga esta lista de verificación para ayudarte a reducir los síntomas de alergia a los perros y gatos para que puedas volver a pasar el rato con tu manada.